Zamora. –
El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, a través de la Viceprefectura en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se reunieron con los emprendedores que tienen sus productos en las instalaciones del GAD Provincial, donde se les indicó que ya cuentan con espacios en las provincias de Loja y Azuay para la exhibición de los mismos, así como la invitación a Newark Estados Unidos el 17 de mayo 2021, a fin de poder acoger el mercado internacional.
Lady Huertas, viceprefecta de Zamora Chinchipe, les manifestó que se han hecho las gestiones pertinentes y se consiguió los espacios en Loja y Cuenca, para continuar apoyando en sus emprendimientos.
Además, Huertas indicó que, ha sido nombrada embajadora de mentes brillantes como representante del Oriente Ecuatoriano, cuyo objetivo es dar a conocer a nivel internacional el potencial que tiene Zamora Chinchipe.
Se cuenta con alrededor de 50 emprendimientos en la actualidad, algunos cuentan con registro sanitario y otros no.
En este sentido se ha pedido al Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de su dirección competente ayuden para que todos los productos tengan este registro, “existe el comprometimiento de ayudarnos con este proceso y con ello poder ser llevados a nivel internacional, sobre todo ahora que las fuentes de trabajo están escasas y el mejor apoyo que se puede dar son este tipo de iniciativas”, expresó la Viceprefecta.
Además, manifestó la Viceprefecta que presentará a la Cámara Provincial un catálogo de ventas de los productos que ofrece Zamora Chinchipe y así continuar en la promoción. Los productos que ya tienen registro sanitario comenzarán hacer las ventas Online, ya tienen enlaces con Guayaquil y Quito.
Juan Pablo Castillo director del MAG, dijo que esta reunión les ha permitido ver algunas necesidades puntuales, como el poder capacitar a los emprendedores en temas de registro sanitario que se gestionará a través de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.
Y poder gestionar una capacitación con Pro Ecuador para ver los requisitos que necesitan los productos y llevarlos hacia los Estados Unidos y toda esta plataforma pueda tener las garantías necesarias. “Zamora tiene potencial, existe buen futuro para nuestros productores, toca cumplir con los requisitos necesarios y con ello hacer realidad este proceso”.
Delia Vacacela elabora bisutería, resaltó que el apoyo que realiza la Viceprefecta es muy bueno porque los emprendedores pueden visibilizar lo que fabrican a nivel nacional e internacional.