Parte del primer millón de personas que vacunará en 45 días el Municipio de Guayaquil, serán profesionales de primera línea de acción contra la COVID-19, y grupos vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades autoinmunes, que tengan algún tipo de discapacidad o en extrema pobreza.
Vicente Taiano, director del proyecto ‘Vacunas Covid-19’, coordinó junto a otras autoridades para decidir cuál o cuáles serían las vacunas más convenientes entre la dosis rusa Sputnik V, la china Sinovac y la alemana AstraZeneca.
Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, detalló que mediante el padrón electoral se determinaron las personas en 20 distritos, 15 de la ciudad, zona urbana, y 5 de las parroquias rurales (Progreso, El Morro, Posorja, Puná y Tenguel).
Allí en esos sectores hay al menos 80 puntos del Municipio donde hacen el contacto directo con quienes serán beneficiados de la inmunización. De eso se encarga la mesa de logística y administración de la vacuna. Dentro de la logística está distribuida con edades, factores de riesgo, sectores, entre otras detalladas en un mapa.