Investigadores y graduados de la UTPL destacaron en la Feria Nacional de Invenciones Académicas, organizada en el marco de la Semana de la Propiedad Intelectual.
Un total de 23 patentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), fueron presentadas en la IV Edición de la “Semana de la Propiedad Intelectual” de la Feria Nacional de Invenciones Académicas, que se desarrolló el 27 y 28 de abril en Quito.
El evento fue organizado por la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), la Universidad de Las Américas (UDLA) y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), con la finalidad de celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI) y demostrar cómo la PI contribuye a fomentar la innovación tecnológica.

Esta iniciativa tiene como propósito visibilizar y reconocer el trabajo de los inventores académicos del país que han alcanzado propuestas científicas que cumplen con estándares de protección a través de patentes y modelos de utilidad. Se trata del evento anual más importante de Ecuador, dedicado exclusivamente a este sector.
Premios alcanzados por la UTPL
Tras un proceso de presentación, evaluación y exposición, docentes investigadores y graduados de la UTPL destacaron en las categorías:
- Mejor inventora joven: Talía Tene Fernández, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Mejor inventora académica: Diana Guaya Caraguay, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Mejor gestor académico: Mauricio Eguiguren Luzuriaga, coordinador de Gestión y Transferencia de Conocimiento
- Mejor invención innovadora: sistema y método inalámbrico de distribución de recursos multimedia de largo alcance mediante un arreglo de antenas. Un proyecto impulsado por Manuel Quiñones Cuenca, Marco Morocho Yaguana, Luis Quiñones Cuenca y Byron Maza Chalán, miembros del grupo de investigación Comunicaciones Inalámbricas; y por Gabriela Mendieta Cabrera y Darío Valarezo León, graduados de la carrera de Telecomunicaciones.
Mauricio Eguiguren Luzuriaga, coordinador de Gestión y Transferencia de Conocimiento de la UTPL, manifestó que la universidad cuenta con 164 registros de propiedad intelectual en las categorías: registro de software, derecho de autor, patente y secretos industriales. Además, señaló que el registro de propiedad intelectual es un eslabón más en la cadena de la generación de conocimiento, el cual se refiere a la gestación/creación, registro y transferencia a un tercero, con el fin de tener un impacto positivo en la sociedad.
De esta manera, la UTPL ratifica su compromiso por constituir una comunidad de investigación de referencia internacional, líder en Ecuador para el crecimiento económico, la innovación y la atracción de talento humano.