Docentes y estudiantes de la universidad llevaron a cabo estudios para evidenciar las necesidades de los usuarios vulnerables en el transporte público de Loja e identificar oportunidades de mejora.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Ingeniería Civil, desarrolló un estudio cualitativo que tiene por objetivo evaluar las necesidades de los usuarios vulnerables en el transporte público e identificar en qué medida son atendidas, para así determinar las principales oportunidades de mejora.

Yasmany García Ramírez, investigador del departamento de Ingeniería Civil de la UTPL, señala que esta propuesta nació a partir de otras investigaciones que desarrolló el Banco Interamericano de Desarrollo en ciudades como Bogotá, Santiago de Chile y Brasilia. Dichos análisis se enfocan en valorar la experiencia personal de cada usuario.

El catedrático, además, destaca que se adoptó esta metodología para aplicarla en el transporte público de Loja con padres de familia y usuarios que presentaban limitaciones físicas y visuales.

“Con el apoyo de estudiantes de la UTPL, se realizó un trabajo intenso de recolección de información. La metodología utilizada fue el Mapa de Viaje del Cliente, lo que nos permitió evaluar el proceso de preparación, la experiencia del trayecto y el retorno. Obtuvimos resultados valiosos que esperamos socializar con diferentes autoridades y con las instancias que toman decisiones al respecto”, explica García Ramírez.

La investigación duró 8 meses y se enfocó en hacer un acompañamiento cercano a 12 personas, entre padres de familia y usuarios con alguna discapacidad. Durante este tiempo, dos estudiantes recolectaron impresiones y las necesidades que los usuarios del transporte público local han evidenciado.

Entre los principales resultados, se identificó la falta de infraestructura adecuada en las paradas de autobús, la deficiente capacitación de los conductores para garantizar una movilidad segura y la ausencia de alertas sonoras para personas con discapacidad visual. También se determinó que los autobuses no cuentan con espacios adecuados para las personas con limitaciones físicas y no existe una cultura de solidaridad entre los usuarios.

A partir de los resultados, se trabajó en la elaboración de un documento académico. Por el momento, se busca que la investigación sea considerada para publicación en una revista científica indexada. Posteriormente, se publicará un libro de experiencias con la socialización de los resultados con el Municipio de Loja, colectivos vinculados a la movilidad, el Ministerio de Educación y otras entidades. Ahora, se planea ampliar la investigación a una mayor diversidad de usuarios del transporte público de Loja.

Con este tipo de proyectos, la UTPL reafirma su compromiso por continuar desarrollando procesos investigativos que ayuden a la toma de decisiones para dar solución a problemas sociales que aquejan a la ciudadanía.

Dato

Conoce más de la carrera de Ingeniería Civil de la UTPL en: utpl.edu.ec/carreras/civil