El Ministerio de Salud confirmó que por el momento no existen más personas infectadas.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este martes el primer caso de influenza A-H5 (gripe aviar) en un humano en el país, tras los resultados obtenidos en el laboratorio del Instituto Nacional de Investigación y Salud Pública (INSPI).
Se trata de una niña de 9 años, oriunda de la provincia de Bolívar, cuya infección se presume que se dio por el contacto directo con aves que portaban el virus, informó el Ministerio.
La institución indicó que junto con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) realizaron el cerco epidemiológico tanto humano como animal en las zonas identificadas de riesgo. Además, aclaró que por el momento no existen más casos confirmados en humanos.

Así mismo, la Cartera de Estado mencionó que las entidades sanitarias y de control siguen con la aplicación de medidas preventivas para evitar la transmisión y propagación del virus. Para el efecto, se han realizado jornadas de vacunación a la población de riesgo, así como a personas en contacto con aves de corral.
A la ciudadanía se recomienda mantener medidas de bioseguridad como el lavado de manos, uso de mascarilla y vacunarse contra la influenza.
“El consumo de carne de pollo y huevos no representan riesgo alguno para la salud humana”, aseguró el Ministerio de Salud.
Nuevo caso de gripe aviar se detecta en Cotopaxi, pero autoridades aseguran que está contenido
Salud emitió la alerta epidemiológica por el virus de influenza aviar el 15 de diciembre del año pasado.
A las personas que presenten sintomatología como fiebre, tos y dolor de garganta se encomienda que acudan al centro de salud más cercano. Adicionalmente, el MSP solicita reportar casos de granjas u hogares donde existan aves enfermas o muertas y evitar su manipulación. (fuente: www.eluniverso.com)