Un Tribunal de la Sala Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), negó el quinto habeas corpus presentado por el exdefensor Freddy Carrión.

Freddy Carrión (segundo desde la derecha), exdefensor del Pueblo, junto a sus abogados, durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia. – Foto: Twitter / @PrisSchettini

Los jueces Pablo Loayza, Rita Bravo y David Jacho, por unanimidad, rechazaron los argumentos presentados por Freddy Carrión y ratificaron la orden de prisión preventiva que pesa en contra del exfuncionario por un presunto abuso sexual. La defensa de Carrión demandó a los jueces nacionales que han actuado en el caso, por no haber admitido el pedido de sustitución de medidas a favor del exdefensor.

Según los abogados de Carrión, esto ha provocado que Carrión esté detenido preventivamente por más de 24 meses, lo que es inconstitucional.

Sin embargo, en su resolución, los jueces de la Sala Civil explicaron que la orden de prisión preventiva dictada en contra de Carrión “se encuentra revestida de legalidad” porque fue dictada para asegurar que el procesado esté disponible para el cumplimiento de la sentencia de tres años que fue dictada en primera y segunda instancias.

Además, para los magistrados esta medida no es arbitraria, dada la gravedad de las acusaciones en contra de Carrión. Por lo que se negó el habeas corpus y Carrión seguirá detenido en la Cárcel 4.

El quinto habeas corpus

Este fue el quinto habeas corpus presentado por Carrión desde agosto de 2021, en búsqueda de su libertad. Todos han sido negados.

  • El primer habeas corpus se presentó el 18 de agosto de 2021 y se demandó una arbitrariedad en la prisión preventiva dictada por el juez Adrián Rojas.
  • Tres meses después, en noviembre de 2021, Carrión interpuso otro habeas corpus por la negativa a la revisión de la medida de prisión preventiva.
  • El 13 de enero de 2022, el tercer habeas corpus se refirió a un presunto forjamiento de documentos por parte de la Fiscal General.
  • En agosto de 202, el cuarto habeas corpus se presentó argumentando problemas de salud de Carrión por una fractura de peroné.
  • El último habeas corpus, ingresado en abril de 2023, se refiere a los casi 25 meses que Carrión lleva en prisión preventiva y que se negó el 6 de junio se negó.

Los abogados de Carrión forman parte de la organización Acción Jurídica Popular, que ha señalado a la fiscal Diana Salazar por fraude procesal. Pero también la han acusado de plagiar su tesis de grado como abogada.

Fuente: Primicias