Solaris Resources Inc. (TSX: SLS; OTCQB: SLSSF)anunció que su primer pozo en Warintza West, en el sur ecuatoriano, permitió un descubrimiento significativo de tal magnitud que ha llevado a la empresa a reprogramar su programa perforatorio y duplicar de seis a doce el número de equipos que trabajaban en la zona.

Warintza West forma parte del proyecto Warintza, que se extiende en la provincia de Morona Santiago en el sur ecuatoriano. Los trabajos que realiza Solaris cuentan con el respaldo de las comunidades shuar asentadas en la zona.

SLSW-01, el primer pozo perforado en Warintza West, arrojó un largo intervalo de mineralización de pórfidos de cobre, lo que marca un nuevo descubrimiento significativo en el Proyecto Warintza.

El pozo arrojó 798 m de 0,31% CuEq (0,25% Cu, 0,02% Mo y 0,02 g/t Au), incluidos 260 m de 0,42% CuEq (0,35% Cu, 0,01% Mo y 0,02 g/t Au) de 32 m de profundidad, y la geofísica más tarde reveló que este intervalo se encuentra adyacente a una anomalía de alta conductividad, que abarca Warintza Central, Este y Oeste, con dimensiones aproximadas de 3,5 km de largo x 1 km de ancho x 1 km de profundidad.

También se identificó una anomalía de alta conductividad a gran escala previamente desconocida, denominada Yawi, con dimensiones aproximadas de 2,8 km x 0,7 km x 0,5 km.

En virtud a las posibilidades que se desprenden de estos hallazgos, el programa de perforación se expandió de seis a 12 plataformas para acelerar la perforación de recursos y descubrimiento en Warintza Central, West, East y South en la primera mitad de 2021.

Al respecto, el presidente y director ejecutivo de Solaris, Daniel Earle, dijo que se encuentran «encantados de haber hecho un nuevo descubrimiento significativo en Warintza West”.

Sobre el estudio geofísico, realizado con procedimientos ZTEM, se ha informado que cubrió todo el paquete terrestre de Warintza y el área por un total de 268 km².

El estudio empleó la última tecnología diseñada específicamente para mapear objetivos de pórfido a gran escala a profundidades teóricas superiores a los dos kilómetros.