El Pangui.-
La Empresa Agropecuaria AGROPZACHIN E.P, en la parroquia Tundayme, socializó una propuesta productiva dirigida al cultivo de 80 hectáreas de maíz en las tres parroquias que comprenden el cantón El Pangui. El objetivo principal es reactivar la economía de 80 familias, que por efecto de la pandemia se quedaron sin ingresos.
El proyecto se ha venido trabajando meses atrás en coordinación con los Gobiernos Parroquiales de Tundayme, Pachicutza, El Guismi y la Alcaldía de El Pangui, esta coordinación ha permitido que la propuesta avance. En ese sentido la reunión de autoridades locales, hizo posible el establecimiento de nuevos acuerdos y compromisos para iniciar a cultivar este producto en agosto de este mismo año.
Según indicó Walter Espinoza, técnico agrícola del cantón, el proyecto lo han venido trabajando de forma articulada con los presidentes parroquiales, pues ellos son los portavoces directos de las necesidades de los productores. Además manifestó que desde AGROPZACHIN E.P, se tiene previsto invertir cerca de USD 12.000 para la implementación de estos cultivos.
“Hemos analizado técnicamente el tema de rentabilidad, y estas cifras motivan para apostarle a la producción de maíz”, señaló Luis Urdiales, presidente de Tundayme. Por su parte el presidente de Pachicutza, Jamil Correa, dijo que gracias a Agropzachin E.P, el trabajo se ha reflejado en territorio, por ello tienen la confianza de apostarle a este nuevo proyecto de maíz en sus parroquias.
Desde el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe a través de la Empresa Pública Agropecuaria AGROPZACHIN E.P, se fortalece la coordinación interinstitucional con la finalidad de planificar y articular procesos productivos, que conlleven la optimización de recursos a través de nuevas tecnologías y priorización de proyectos.