Santiago Guarderas asumió la alcaldía de Quito, este lunes, 19 de julio, tras la revocatoria de medidas cautelares que se dictaron a favor de Jorge Yunda. El dictamen que fue solicitado por un grupo de concejales del bloque de oposición.

En la sesión que se realizó pasadas las 20:30 de la noche en la Sala de Sesiones del municipio, Santiago Guarderas firmó la resolución de subrogación ante un notario en el Concejo Metropolitano y pidió las claves del Banco Central.

“Los actos de corrupción y la ineficacia administrativa obligaron al consejo a tomar la decisión de remover al alcalde cumpliendo con su tarea fiscalizadora en los términos y en las condiciones establecidas en la ley. Hemos observado estrictamente el debido proceso exagerando inclusive la prudencia” dijo Guarderas.

Agregó que se han esperaron que la otra parte utilice todos los instrumentos legales en su defensa, “aún en abuso de ellos en conveniencia con jueces y servidores judiciales inescrupulosos ahora son investigados por el Concejo de la Judicatura”.

“Pero como todo tiene su fin ha llegado la hora de dar por concluido este penoso capítulo en la historia de la capital, pero al mismo tiempo, ha llegado la hora de pensar en el futuro de Quito”.

Santiago Guarderas adelantó que entre sus primeras acciones estará revisar los presupuestos y las obras que estén en ejecución, además, presentará al Consejo Metropolitano el proyecto de recuperación y reactivación económica.

Los planes para concluir la reactivación del metro, la hoja de ruta para resolver los temas prioritarios como la seguridad de los ciudadanos, la recolección y distribución de la basura y la reparación de las vías, serán otros de los temas prioritarios para la nueva administración.

Este hecho inédito, llega luego de la jueza Grimanesa Erazo decidió revocar las medidas cautelares a favor de Jorge Yunda.

Sin embargo, Jorge Yunda reaccionó en Twitter a la posesión de Santiago Guarderas. “Señor Santiago Guarderas, el incumplimiento de orden legítima de autoridad competente es un delito. Existe una acción de protección que evidenció la vulneración de mis derechos, eso está aún por resolverse en la Corte Provincial de Justicia”. VISTAZO.COM