La inversión es de USD 226.370.33,00 tiene 13 metros luz y 8.70 metros de ancho y la hizo un profesional zamorano chinchipense con mano de obra no calificada local.

Zumbi. – Cerca de tres meses duró la construcción del puente vehicular de doble carril en la ciudad de Zumbi paso a los barrios San José y San Francisco del cantón Centinela del Cóndor. El prefecto Cléver Jiménez lo entregó a sus beneficiarios en compañía de las autoridades cantonales.

El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe lo ejecutó tras haber recibido la competencia vial, a través de la firma de un convenio de cooperación con el Gobierno Municipal de Centinela del Cóndor.

El prefecto Cléver Jiménez dio a conocer la calidad de ser humano que tiene el alcalde de este cantón y eso ha permitido coordinar los trabajos pese a las circunstancias económicas que se vive. «Donde hay voluntad todo es posible, sino se hacen los puentes no se puede hablar de desarrollo productivo». Por ello, invitó a seguir firmando los convenios necesarios para este cantón.

El presidente del barrio San José, Estalin Gahona resaltó que sin ustedes esto no fuera posible, agradecer al Prefecto por esta obra que sirve para la unión entre los barrios.

Los puentes son importantes para el desarrollo de los pueblos. «En representación de quienes hacemos el transporte terrestre ejecutivo cantonal agradecemos por esta obra que une pueblos» señaló Oswaldo Rivera presidente de la cooperativa de taxis Centi Cóndor.

Francisco Guamán concejal, manifestó que les llena de mucha alegría y satisfacción que por muchos años han venido haciendo esta gestión y gracias a la voluntad política de las dos autoridades (prefecto y alcalde) se hizo realidad.

«Como Centinela del Cóndor, como alcalde y consejero provincial estoy muy orgulloso por las obras en favor de este cantón, siempre tendrá mi apoyo rotundo en los proyectos», expresó el burgomaestre Luis Merino.

Varias personas fueron víctimas de muchas circunstancias con el anterior puente, primero fue de madera luego peatonal, sobre todo porque no existía electricidad en este sector.

La expresión cultural se hizo presente a través de la danza. Además, hubo la bendición de esta obra por parte del padre Silvio Jaramillo donde refirió que la gratitud es la memoria del corazón y esa gratitud siempre será bendición de Dios.

Ø  En los próximos meses iniciará la construcción del puente en la Hueca, parroquia Panguintza.