Una mujer, de 31 años, extorsionó y amedrentó a los propietarios de los negocios y a los tricimotores durante tres meses en un barrio de Guayaquil. Ella fue detenida en septiembre y cobró importancialuego de que el presidente Guillermo Lasso, en la entrevista del miércoles con Carlos Vera, resaltara la acción de la Policía por capturar a «La Diabla».
Aquel apodo se hizo público en el diálogo y generó reacciones en los usuarios de las redes. Este viernes 14 de octubre de 2022, le contamos los detalles de quién es esta mujer.
Su nombre real esLizeth Adelaida C. B. y es oriunda de Pichincha. Junto a su compañero de delitos, Luis Enrique M. G., se asentaron en el sector de Esmeraldas Chiquito, sur de Guayaquil, desde donde cometían los actos delictivos.
¿Cómo operaba «La Diabla»?
Lizbeth y Enrique extorsionabanbajo la modalidad conocida popularmente como vacunas. Ambos mandaban mensajes por WhatsApp amenazando a comerciantes y tricimotores.
Si “No pagas, te mando a disparar la casa”, así eran los mensajes. Ella estaba «al mando de una agrupación integrada por al menos 15 personas”, explicó el policía, según cita diario Expreso.
Un comerciante denunció que estas personas solicitaban un pago de USD 100 a USD 500 a cambio de “seguridad”. Si no accedían a sus pedidos, amenazaban con balear los establecimientos comerciales y colocar artefactos explosivos, o atentar contra la integridad física de sus dueños.
Algunos afectados manifestaron que pedía una entrada de USD 5 000, más pagos mensuales de USD 500. Y para mantener el miedo de la víctima mandaba mensajes.
Mujer fue detenida
El 26 de septiembre, la Policía arrestó a ‘La Diabla’ y su cómplice. Los implicados tenían en su poder un sobre con dinero en efectivo, mismo que no pudieron justificar, además de un teléfono celular que contenía los mensajes amedrentadores.
Los sospechosos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia Sur Valdivia y puesta a órdenes de las autoridades judiciales.
La jueza de Garantías Penales, Luisa Macías, acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para la pareja, contra quienes giró la respectiva boleta de encarcelamiento, según informó la Fiscalía General del Estado en un comunicado. La entidad informó que la instrucción fiscal durará treinta días.
Además, según Vistazo y la página del Consejo de la Judicatura, La Diabla también registra un proceso judicial por asesinato en el 2020.(cortesía: www.elcomercio.com)