Ya no se entregan carnés. Las personas con discapacidad reconocida deben renovar su cédula de forma gratuita en la que aparece el porcentaje y el tipo.

El mayor peso de la calificación que determina el porcentaje de discapacidad lo tiene la situación médica de la persona, aunque también se toman en cuenta los factores psicológicos y sociales, explica Edy Quizhpe, director nacional de Discapacidades del Ministerio de Salud Pública (MSP).

“Nuestro catálogo de discapacidades es acorde a las recomendaciones internacionales y tenemos discapacidad física, intelectual, auditiva, visual y psicosociales. Evidentemente una persona puede tener discapacidades mixtas, pero el sistema va a tomar siempre el valor de la que más predomina sobre el resto”, indica.

El funcionario afirma que se activaron mecanismos para garantizar que no se entreguen carnés de forma fraudulenta a personas que no reúnen los requisitos para beneficiarse de las medidas afirmativas registradas en la Ley Orgánica de Discapacidades, los que van desde descuentos en las tarifas de servicios básicos, en tributos y aranceles.