El convenio suscrito, la mañana de este miércoles, entre la Coordinación Zona 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y el Instituto Superior Tecnológico Loja (ISTL), permite que estudiantes de las carreras de Desarrollo Infantil y Contabilidad se vinculen a los servicios del Ministerio, a través de la realización de prácticas pre – profesionales.

El acuerdo también da paso a la facilitación para el uso de instalaciones que el referido centro de estudios tiene en el barrio Yamburara de la parroquia Vilcabamba.

Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, dijo que a través de los convenios entre el Ministerio y la academia se establece un vínculo de cooperación interinstitucional para el desarrollo y el fortalecimiento de los procesos sustantivos de la educación superior.

“Las y los estudiantes del Instituto tendrán la oportunidad de participar, activamente, en los programas, planes y servicios del Ministerio, todos ellos orientados a la protección social y movilidad económica de las familias en condiciones de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad”.

Señaló y explicó que las horas de vinculación invertidas por los discentes serán reconocidas como créditos para servicios a la comunidad, siendo este un requisito obligatorio para alumnos universitarios, previo a la obtención de su título profesional.

Por su parte, Richard Ruiz, rector del ISTL, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta en beneficio de la sociedad e hizo hincapié en la Tecnología de Desarrollo Infantil que ofrece este centro de estudios, en la cual se han formado más de 3 000 tecnólogas a nivel nacional y más de 150 en Loja.

“Hoy se abre una puerta para que ustedes, estudiantes de la tecnología de Contabilidad realicen sus pasantías en el área administrativa del Ministerio de Inclusión Económica y Social”.

Ariana Valdez es parte del grupo de estudiantes que realizan sus prácticas pre – profesionales en uno de los Centros de Desarrollo Infantil del MIES en Loja, mencionó que, por medio de las pasantías, a más de fortalecer los conocimientos impartidos en las aulas, adquieren la experiencia necesaria para su posterior desenvolvimiento en el campo laboral.

El convenio tiene una duración de dos años, contados a partir de su suscripción. El MIES, a través de la Coordinación Zona 7, mantiene convenios con diferentes instituciones educativas para vincular a estudiantes con la sociedad por medio de las prácticas pre – profesionales