Un total de 10.307 niñas y niños, así como 349 mujeres gestantes, usuarios de los servicios de Desarrollo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en la provincia de Loja, reciben controles médicos preventivos, en una acción coordinada entre esta cartera de Estado y el Ministerio de Salud Pública.
Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, dijo que el Ministerio atiende en la provincia de Loja a 10.656 usuarios en 267 unidades de servicio y en las modalidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Comentó además que, con base al Decreto Ejecutivo 1211, a través del cual se aprobó la implementación de la estrategia “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil”, cuyo objetivo es prevenir la desnutrición crónica infantil y disminuir su prevalencia en niñas y niños menores de 24 meses de edad, se ejecutan las atenciones integrales en salud y nutrición.
La autoridad Zonal explicó que se priorizan dos valoraciones médicas anuales, en los meses de abril y octubre, “nuestros educadores y coordinadores planifican, junto con los equipos del MSP, estos controles, de manera que se los haga de forma organizada y respetando siempre los protocolos de seguridad, higiene y cuidado”, afirmó y explicó que así los padres de familia conocen las fechas que les corresponde llevar a sus hijos a las unidades de salud y organizan su tiempo para poder hacerlo.
El control de niño sano (apego precoz, tamizaje, curvas de peso y crecimiento, valoraciones de hemoglobina, lactancia materna exclusiva y continua, etc.), además del esquema de vacunación oportuno y completo y control pre-natal, son parte del paquete priorizado incluido en la estrategia para erradicar la desnutrición infantil.
Finalmente, el Coordinador Zonal acotó que, como parte también de todas estas acciones, se entrega el Bono Infancia Futuro, apoyo económico destinado a garantizar la protección de niñas y niños desde su gestación, hasta los dos años de vida, por medio del consumo de alimentos nutritivos, utilización de los servicios de la red de salud pública y la inclusión a atención en Desarrollo Infantil del MIES. A este beneficio acceden 828 usuarios en la provincia de Loja.