Líder de Los Lobos de Quito, involucrado en muerte de Don Naza, quedó libre.

Jonathan Fabricio P. , líder de Los Lobos en Quito, involucrado en la muerte de Miguel Ángel Nazareno, quedó en libertad.

Un juez dispuso sustituir la prisión preventiva por presentaciones periódicas, prohibición de salida del país y uso del grillete electrónico.

De esa decisión también se beneficia Eduardo Fernando B. V, otro de los implicados por el secuestro extorsivo con resultado de muerte de Don Naza.

El cuerpo de Nazareno fue encontrado sin vida la mañana del 14 de abril en un camino de tercer orden de la parroquia de Amaguaña, en el suroriente de Quito. Él lideraba una red de captación de dinero denominada “Big Money”, que era conocido en Quevedo, en Los Ríos.

La autopsia reveló que presentaba una herida de arma de fuego en su pierna izquierda, que le perforó la femoral, por lo que murió a causa de una hemorragia aguda externa.

Antes de su muerte, Nazareno había sido visto en un recinto militar de la capital.

El juez de Garantías Penales decidió este cambio –según explicó– con base en el argumento de que Fiscalía no recolectó suficientes elementos de convicción en la etapa de instrucción fiscal, para mantener a los involucrados con prisión preventiva.

No obstante, la Fiscalía indicó que presentó al juez varios elementos que levantó en esta etapa procesal, y que vincularían a los procesados al delito, principalmente la pericia de identificación fisonómica y versiones con las que se vincula a los procesados en el delito.

Entre los elementos que presentó la Fiscalía constan el testimonio anticipado de otro procesado en esta causa, que dentro de una cooperación eficaz, relacionó a Jonathan P. y a Eduardo B. como participantes en el hecho delictivo.

Además, está el informe pericial que muestra la secuencia de imágenes de videos obtenidos en el sector donde fue secuestrado Don Naza, el reporte de las grabaciones de cámaras ubicadas en los alrededores de las zonas en las que se hicieron los seguimientos a la víctima, así como la secuencia de imágenes y pericias de identidad humana confirmarían que Jonathan Fabricio P. O. y Eduardo Fernando B. V. habrían sido quienes previamente planificaron el delito.

En este caso están procesadas cinco personas: Jonathan P., Eduardo B., Jefferson M., Walter S. y José M., los dos últimos se encuentran prófugos.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la pena privativa de libertad para el delito que se investiga es de veintidós a veintiséis años.

El caso de Big Money llamó la atención no solo porque comerciantes, empresarios y dueños de pequeños negocios entregaron fondos a Nazareno, sino porque militares estaban involucrados como ‘inversionistas’.

El Ministerio de Defensa reveló que 136 son tropa y 3 oficiales; se procesa administrativamente a siete militares por el ingreso de ‘Don Naza’ al complejo.