El cuestionado proyecto de regeneración ubada del centro histórico de Loja atraviesa un momento crucial en cuanto a la recepción, desde la última administración de José Bolívar Castillo, tiempo en que se inició con los trabajos, se cuestionó esta obra.
Varios fueron los señalamientos, en gran medida de la ciudadanía por los constantes accidentes por las baldosas colocadas en las veredas de la regeneración las cuales resultaron resbalosas.
La administración de Jorge Bailón se negó a recibir la obra, una demanda se puso en Fiscalía y se pidió a Contraloría que se determine responsabilidades.
El ex-alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, fue señalado como el responsable directo del caso ‘Baldosas’, por parte de la Contraloría General del Estado (CGE). El monto de la glosa alcanzaría los dos millones de dólares, los cuales deberán ser cancelados, junto al ex-director de Regeneración Urbana y más funcionarios de esa administración anterior.
La actual alcaldesa Patricia Picoíta ha decidido terminar la Unidad Administrativa de la Regeneración Urbana del municipio de Loja, esto es muy grave para la ciudad señaló en Tele7 Noticias el exdirector de la entidad, Diego Ramón.
El proyecto tiene un componente de responsabilidad ante la CAF, y señala que la Unidad Administrativa estaría en funciones hasta el final, lo que se contempla con la recepción unilateral de la obra.
El haber desaparecido la unidad técnica, le da la facultad legal a la empresa constructora para interponer acciones legales que contemplen la «recepción presunta» de la obra, y como están las cosas la justicia concederá el pedido, señaló Ramón.
Hay un agravante que supone un alto riesgo para la ciudad, es la entrega recepción a las instituciones que forman parte de los componentes del proyecto como la Empresa Eléctrica.
Desde el municipio se deberá entregar las contrapartes que corresponden a las contrapartes de l proyecto, si las cosas no están a conformidad de la EERSSA, podría no recibir el componente lo que pone en riesgo a la municipalidad.