La firma auditora CODEX, emitió el informe de la auditoría realizada a la edición 193 de la Feria de Loja, realizada el año 2022, con énfasis en las noches de feria, que comprende la planificación, organización y ejecución del evento, el informe señala que se ha cumplido con transparencia y en conformidad a normas internacionales.
El pedido para que se inicie varios procesos de auditorías y la intervención de la Contraloría, se dio por el pedido de un grupo de supuestos empresarios artísticos, quienes cuestionaron la organización, con particular fijación en la contracción de artistas.
El grupo, que reclamaba por no haber sido tomado en cuenta para vender artistas, pidió al Directorio de la Corporación de Ferias, que se inicie una auditoría, la Contraloría, en su intervención, determinó que no existen uso de recursos públicos, por este motivo señalo informe favorable para la organización.

Resulta que el valor de las proformas para vender artistas, superaban un sobreprecio del 40%, por ejemplo; un empresario artístico que realmente sería un intermediario, proponía 50 mil por un cantante internacional, la Corporación consiguió el mismo artista directamente con el manager en un monto de 30 mil dólares.
Este nuevo informe de auditoría, da la razón a la Corporación de Ferias, jamás existió mal uso de recursos, se señala que la evidencia auditada permite concluir que se mantuvo un adecuado registro financiero de los contratos y acuerdos de los artistas, proveedores y otros participantes del evento realizado el año 2022.

El informe ha sido entregado al directorio de la institución, Mario Mancino, Prefecto de Loja y presidente de dicho directorio, está en conocimiento de los resultados.
Así mismo fueron respondidas varias preguntas que realizaron los denunciantes.
