En la sesión del cabildo lojano, se presentó un grupo de dirigentes barriales de la parroquia Gualel, para pedir el apoyo a las autoridades cantonales y se respete su derecho al trabajo digno.
Ante los acontecimientos violentos suscitados en los últimos días en esta parroquia, varios de sus habitantes pidieron una audiencia con el cabildo lojano.
José Angamarca, Ángel Mejicano y Andon Angamarca, fueron quienes se manifestaron frente al alcalde y los concejales del cantón Loja. En sus intervenciones, mostraron su descontento sobre el accionar de un grupo minúsculo que busca desestabilizar la paz en Gualel, ya que se oponen al trabajo legal de la minería responsable e incluso paralizaron violentamente la construcción de un puente que une el centro de Gualel con el Barrio Rodeo, obra que impulsa el Municipio de Loja. Además, pidieron que se impulse y se precautele el trabajo digno que ofrece la minería responsable en este lugar.
El Ing. Jorge Bailón, alcalde del cantón, mencionó que tomarán las acciones necesarias para precautelar la integridad de los habitantes de Gualel, de igual manera Lorena Costa, gobernadora de la provincia de Loja, manifestó que impulsará la seguridad ciudadana en esta parroquia, y que de esta manera se acaben los actos violentos.
Por otra parte, el concejal Pablo Burneo, se reunió con todo el grupo de habitantes de Gualel, y se comprometió a promover el diálogo entre todas las partes y realizar una reunión en las próximas semanas, para que se socialice el tema minero legal en esta zona.
La Junta Cívica de Gualel, rechaza todo tipo de violencia y busca que las autoridades actúen con todo el peso de la ley para quienes la impulsan. Además, defiende y exige el derecho al trabajo justo y digno que ofrece la minería responsable, con las oportunidades que se les presenta. Lo que puede representar el desarrollo de este lugar olvidado, así como el de la provincia de Loja.