El teniente Germán C., principal sospechoso del femicidio de su esposa, aún forma parte de las filas de la Policía Nacional tras más de un mes desde la desaparición y muerte de la abogada María Belén Bernal.
Esa institución confirmó que el oficial aún no ha sido desvinculado, pues para darle de baja, primero se debe seguir un proceso administrativo disciplinario. Según la Policía, el sospechoso aún consta en la nómina de la Policía, pero ya no recibe sueldo.
Germán C. era instructor de cadetes en la Escuela Superior de Policía, en Quito. Precisamente, él estaba de guardia en ese centro de formación, el 11 de septiembre.
Su esposa fue a visitarlo en la madrugada. Ella ingresó a la dependencia policial y esa es la última vez que fue vista con vida. El 21 de septiembre del 2022, su cuerpo fue hallado en el cerro Casitagua, en la capital.
¿Cuánto tarda el proceso disciplinario en la Policía?
El Comandante General de Policía, Fausto Salinas indicó que un proceso administrativo para dar de baja a un policía que cometió una falta gravísima tarda aproximadamente 48 días hábiles y el plazo máximo es de 66 días.
Esta información la dio a conocer el 11 de octubre del 2022. Ese día compareció en la Comisión Ocasional de la Asamblea, que se conformó por la muerte de Bernal.
En esa comparecencia dio a conocer que actualmente hay 13 procesos administrativos disciplinarios contra servidores policiales que se encontraban en la Escuela de Formación, el 11 de septiembre del 2022.
Actualmente se investiga la conducta de esos 13 policías. El objetivo es determinar si estuvieron involucrados por acción u omisión en este caso.
Según Salinas, en el proceso disciplinario hay diversas fases. La primera es la investigación, también se debe realizar una notificación administrativa, luego se presentan las pruebas a favor y en contra de los investigados.
Además, se deben evaluar las pruebas. Al final se realiza una audiencia de sumario. Allí se adopta la decisión final. Cada fase dura aproximadamente 10 días.
El Comandante dijo que, si se demuestra que los policías cometieron una falta gravísima, serán sancionados con la destitución o baja de la entidad.
Además, si se determina que han participado en un delito, se remitirá esa información a la Fiscalía para que inicie una investigación penal. (cortesía: www.elcomercio.com)