El mandatario de Ecuador, Lenin Moreno, y el de Colombia, Iván Duque, se verán el domingo.

Grupos de élite de las Fuerzas Armadas llegaron este sábado al puente del río Mataje, frontera entre Ecuador y Colombia, con  equipos y armamento de última generación para el operativo de seguridad presidencial. Soldados del grupo especial de operaciones (GEO) caminaban entre la espesa vegetación, para inspeccionar los sitios en donde se ubicará francotiradores con armas de largo alcance.  

Es que este domingo en Mataje no será un día cualquiera. Aquí en el puente internacional del río Mataje será el encuentro entre el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y el de Colombia, Iván Duque. La seguridad es uno de los temas más importantes a tratarse por la conflictividad de la zona.

En donde operan grupos narco delictivos que podrían alterar la seguridad. Por esta razón las operaciones de control se radicalizaron por aire, tierra y agua. «Fuerzas Armadas estamos posesionados, tenemos el control efectivo de los espacios terrestres, fluviales y aéreos», dijo Gustavo Acosta, comandante de frontera norte. 

El control de armas municiones y explosivos en todas  las vías de acceso a San Lorenzo se reforzó. La parroquia Mataje se mediatizó hace dos años cuando el presidente Lenin Moreno criticó a su antecesor Rafael Correa por la construcción de una costosa carretera y un puente que no conducían a ninguna parte.

Ocurrió después del secuestro y asesinato del equipo de diario El Comercio y la emboscada y muerte de cuatro militares por el grupo narco delictivo del fallecido alias ‘Guacho’. Dos años después las cosas han cambiado. Colombia cumplió su compromiso y construyó la carretera que une con Ecuador.

Colombia por primera vez tiene presencia militar en este sector de la frontera y están en alerta máxima por la presencia de su mandatario.