Un total de 80 adultos mayores atendidos por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en las parroquias Gualel y Chuquiribamba, del cantón Loja, elaboraron sus propios huertos orgánicos y sembraron plantas de
ciclo corto. Esto como parte de las acciones orientadas a asegurar su adecuada alimentación.

Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, dijo que, en el marco de las actividades ejecutadas por el equipo promotor para garantizar un envejecimiento activo y digno de los adultos mayores de las unidades de
atención directa en las parroquias referidas, se crearon los huertos orgánicos, con siembra de fréjol, haba, maíz, cebollín, lechuga y col. “Todos estos productos son para consumo en el hogar y son utilizados por nuestros usuarios
para su correcta alimentación diaria”, precisó.
La autoridad destacó el apoyo, en este proceso, de las tenencias políticas, así como del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Ángel Benito, de Chuquiribamba, quien es parte de este grupo poblacional que tienen su sembrío, indicó que ello le ha permitido crear hábitos saludables, buenos comportamientos ambientales y fortalecer el trabajo en equipo, ya que también se efectúan mingas para mantener en buen estado los cultivos.
En la provincia de Loja, el MIES atiende a 9.302 adultos mayores, con una
inversión superior a los USD 4.7 millones.