La Policía Nacional dio a conocer este viernes 6 de enero de 2023, nuevos detalles sobre cuál fue la ruta de escape que Germán Cáceres tomó para huir de Ecuador a Colombia. El exteniente salió del país, aparentemente, luego del femicidio de su esposa María Belén Bernal.
El exoficial pasó más de tres meses prófugo de la justicia hasta que fue capturado la noche del 30 de diciembre de 2022, en una playa de Palomino, Santa Marta, Colombia.
El pasado 3 de enero, Migración de Colombia lo expulsó de su territorio y lo trasladó a Quito. En la capital fue entregado a la Policía de Ecuador. Luego, Cáceres fue llevado a Guayaquil para que cumpla la orden de prisión preventiva en la cárcel de La Roca.
El exoficial está procesado como presunto autor delito de femicidio. El crimen contra Bernal se habría perpetrado la madrugada del 11 de septiembre del 2022, en el interior de la Escuela Superior de Policía. En ese entonces, Cáceres trabajaba como instructor de ese centro de formación policial.
Cronología de la fuga de Cáceres
Los hechos descritos a continuación ocurrieron el 15 de septiembre del 2022, luego de salir de Ecuador hacia Colombia, por el Puente Internacional de Rumichaca.
El 15 de septiembre de 2022
-A las 10:21, Germán Cáceres es visto en Pereira intentando comprar un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), en los exteriores del Centro de Diagnóstico Automovilístico. Pero no lo obtuvo por no tener placas en la motocicleta.
-A las 11:42, el sospechoso llegó en taxi a comprar el SOAT en una tienda donde intenta pagar con dólares, pero no le aceptan. Luego trata de cancelar con tarjeta, sin embargo, no le sirvió esa forma de cancelación. Finalmente pagó con 700 mil pesos en efectivo. Él portaba un teléfono celular.
-A las 17:21, Cáceres es captado por cámaras de seguridad cuando entra al túnel de Occidente a bordo de su motocicleta. El lugar está ubicado en la vía Medellín – Santa Fe de Antioquia. No tenía ninguna maleta ni acompañante.
-A las 17:18, el exteniente es captado en el sector de San Jerónimo. Estaba a bordo de su motocicleta y se dirigía a Santa Fe de Antioquia.
-A las 17:33, Cáceres estuvo en el ingreso a Santa Fe Antioquia. Iba a bordo de su moto con dirección a Cañasgordas.
-A las 18:11, el exoficial de Policía fue captado por una cámara en el sector de Pinguro. Circulaba en dirección al norte, a bordo de su motocicleta.
-A las 20:13, es captado en la vía que conduce de Dabeiba a Turbo
El 29 de noviembre del 2022
-A las 14:21, la Policía reclutó a una fuente humana para obtener “información fundamental para el desarrollo de la investigación”.
El 30 de diciembre del 2022
A las 19:00, Germán Cáceres fue detenido en Palomino, Colombia. Él trabajaba en un bar, cuando fue la detención
El 3 de enero del 2023
Tras realizar coordinaciones entre Ecuador y Colombia, Cáceres fue expulsado del vecino país. Luego fue trasladado a territorio ecuatoriano para ejecutar la boleta de detención en su contra por el delito de femicidio. Está detenido en Guayaquil, en La Roca. Se trata de una cárcel de máxima seguridad destinada para cabecillas de bandas delictivas.

Salió de Medellín y se fue hacia el norte de Colombia. Fue visto en San Jerónimo, Cañasgordas y Dabeiba. Ese es el último fue registrado en una cámara de seguridad al que tuvo acceso la Policía. Luego llegó a Barbosa, municipio antioqueño, el 16 de septiembre. Allí permaneció siete días. De ello hay como evidencia un selfie que se tomó junto a otro motociclista.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/U3O2CZURLBHNXOEJM7O6S6ZVZ4.png)
El 23 de septiembre de 2022, siguió su camino hacia el caribe colombiano. Entonces le tomaron una fotografía en la carretera cercana a Apartadó, otro municipio de Antioquia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/3TOE4OBW2BF6FBZKANGMDN6B7U.png)
Esa noche habría llegado a Necoclí y recibió una llamada pero las autoridades no dicen con quién conversó. A partir de allí creían que iba hacia Panamá, Estados Unidos y Venezuela pero nada de ello se concretó. Se presume que sí quiso viajar a esos países pero no pudo burlar los controles migratorios al no tener documentos de identidad.
Capturado
El 30 de diciembre, Cáceres fue capturado en Palomino, La Guajira, al norte de Colombia. Trabajaba en un bar de bartender. Las autoridades migratorias lo expulsaron el martes y posteriormente fue trasladado a Quito bajo custodia de agentes de Interpol a bordo de un avión de la Policía colombiana.
Tras descender de la avioneta policial colombiana que lo trasladó de Bogotá a Quito, Cáceres caminó esposado hasta un edificio donde un agente ecuatoriano recibió el parte de las autoridades colombianas y recibió al imputado.
Esa misma noche fue llevado a la cárcel de máxima seguridad, ‘La Roca, donde deberá aguardar prisión preventiva y juicio que podría demorar unos ocho meses.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/HYNKSM5BRJGXJAFGY74U5HSSSU.png)