La potencia turística en el campo inmobiliario no se detuvo durante los días de paro y a pesar de él, llegaron al país representantes de las más importantes organizaciones internacionales del sector como son National Association of Realtors (NAR) de Estados Unidos y de PINELLA Realtor Organisation, que fueron recibidios por la Feredarión Nacional de Corredores de Bienes Raíces del Ecuador (FENACBRE), informó Francisco del Castillo, gerente general de Campay Group y de Endémico, que, como ex cónsul del Ecuador en Miami, facilitó la visita.
La misión internacional, que convocó a corredores de diferentes destinos de Estados Unidos, inversionistas y brockers, se cumplió del 18 al 25 de junio y fue la primera de su tipo a nivel comercial en bienes raíces en el país, con el interés de generar relaciones que concreten las inversiones.
Del Castillo destacó el objetivo de encontrar en el turismo inmobiliario un eje transversal de desarrollo para la economía nacional, cuyo potencial es tan fuerte que ni siquiera la situación de paro detuvo a la misión que visitó las provincias de Pichincha, Loja y Manabí.
El empresario lidera turismo inmobiliario en el Ecuador desde hace más de 15 años y lo promueve en el país, con las inmensas perspectivas que ofrece un mercado que en México representa 45 billones de dólares y en Brasil, 9 billones y crece con fuerza en latinoamerica.
Dentro del itinerario, la misión compuesta por más de 30 personas estuvo en Quito donde visitió sitios emblemáticos como El Panecillo y conoció los valores del chocolate ecuatoriano; se trasladó a Loja para ir a Vilcabamba, destino de retiro de jubilados internacionales que han invertido en el lugar y se trasladó finalmente a Manta, Montecristi y Jama Campay, urbanización exclusiva en el cantón Jama que ya aplica este tipo de inversiones con éxito para el proyecto y la comunidad.