La deuda pública de Ecuador creció un 10 % en el último año, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas. Actualmente, los compromisos financieros del país, tanto internos como externos, suman más de 60.000 millones de dólares.
El 2020 ha sido un año en el que se agudizó la crisis fiscal del Estado ecuatoriano. La pandemia, la caída en la recaudación de impuestos y en el precio internacional del barril de petróleo hizo que la deuda, otra vez, sea la principal fuente de financiamiento del gasto estatal.
Así es como Ecuador cerró noviembre con una deuda pública de más de 60.000 millones de dólares.
Si se compara con el Producto Interno Bruto (PIB) del país, en noviembre del año pasado la deuda pública representaba el 52,03 % del PIB. Sin embargo, al cierre de este 2020, esa cifra subió a más del 62 %.
Uno de los principales montos de incremento es el de la deuda externa, que se ubica en más de 42.000 millones de dólares hasta noviembre de este año.
Este año, los montos más fuertes de endeudamiento que recibió el Gobierno de Lenín Moreno han venido del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que va desembolsando 4.600 millones de dólares.