Los depósitos en los bancos del país aumentaron durante la pandemia alcanzando los 37.703 millones de dólares, hasta finales de marzo de 2021, según lo reflejan los datos de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).
Esta organización señala que en marzo de 2020, los depósitos sumaban 33.020 millones de dólares, lo que significa que en un año la cifra aumentó en unos 4.600 millones.
«En medio de una crisis lo que típicamente sucede es que aumenta el ahorro. Personas dejan de consumir, dejan de invertir las empresas y aumenta el ahorro en el sistema bancario», señaló a Ecuavisa Julio José Prado, presidente de Asobanca.
Actualmente los clientes de los bancos tienen más cuidado al momento de usar, por ejemplo, las tarjetas de crédito.
Prado indica que el año pasado la preocupación se centró más en el refinancimiento de las obligaciones que en el aumento del endeudamiento.
«En este momento lo que estamos sintiendo en el Ecuador son varios tipos de crisis e incertidumbres», añade el presidente de Asobanca, quien se refiere a las problemáticas económica, sanitaria, social y de inquietud política «por todo lo que pueda pasar de aquí en adelante».
Según la Asobanca, las entidades financieras privadas están solventes y con un alto nivel de liquidez. ECUAVISA.COM