El sueño de tener una casa propia se cristaliza gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Catamayo, desde el inicio de esta administración Armando Figueroa Agurto y su equipo de trabajo han construido obras de infraestructura básica que le permitan al Proyecto CREAMOS VIVIENDA llegar a su etapa final.
Desde la visita del ex ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda a Catamayo, Ing. Julio Recalde, un 31 de agosto de 2020, el compromiso asumido por la municipalidad fue de acción inmediata con la construcción de las plataformas para las 85 unidades habitacionales que construyó el gobierno nacional.

Realizando la excavación y cambio de suelo con la dirección técnica del departamento de Obras Públicas durante tres meses hasta dejar las plataformas con 50 cm de material de mejoramiento de río y 80 cm de sub-base clase 3 dando un total de 1 metro 30 de reposición de suelo en los terrenos ubicados en la ex compañía de ingenieros del ejército. Estos trabajos ya ejecutados superan los 125 mil dólares de inversión.
El viernes 11 de diciembre de 2020, se colocó la primera piedra de este importante proyecto de vivienda de interés social impulsado por el Gobierno, desde esa fecha nuestro trabajo se enfocó en la fiscalización constante de este proyecto habitacional que avanzó con mano de obra catamayense en su gran mayoría.
Con el gobierno del encuentro, recibimos la visita de Darío Herrera, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda quien realizó una inspección técnica a la ex compañía de ingenieros, terrenos en donde se ejecutaba el plan de vivienda gubernamental CREAMOS VIVIENDA.
Aquí el alcalde de Catamayo Armando Figueroa Agurto aprovechó la agenda del ministro en nuestra provincia para solicitar el apoyo para el plan de vivienda municipal que lo venimos ejecutando a más de informar sobre el estado de desmantelamiento con el que encontramos las viviendas en los terrenos que son actualmente de INMOBILIAR, lugar en el que también se aspira reconstruir dichas viviendas para que sean el lugar de habitación de personas de escasos recursos económicos.
Finalmente, Darío Herrera ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda agradeció la gentileza del pueblo catamayense en su corta visita a Catamayo y felicitó la oportuna gestión del alcalde por buscar la solución a los problemas habitacionales de la población.
Al ser una obra gubernamental, la Alcaldía de Catamayo tuvo participación directa, ya que se socializó con los moradores de la ciudadela La Paz, la regeneración urbana completa de este sector por ser la entrada al conjunto habitacional, aquí; la municipalidad trabajó en la construcción de redes de alcantarillado sanitario, colocación de redes de agua potable y alcantarillado pluvial, para luego proceder a mejorar el suelo y finalmente colocar la carpeta asfáltica de 5cm, de espesor, que sin duda alguna, contribuye a una estética digna para las 85 familias que han sido beneficiadas de este proyecto.
Sin dejar de lado el acompañamiento constante que hemos destinado a las familias que confiaron en la cristalización de esta obra que devuelve la tranquilidad y dignidad para las familias que ya cuentan con su vivienda propia.
Lo que empezó como un sueño, hoy se hace una realidad…
Gracias a nuestra gente, que nunca perdió la esperanza y más bien, nos alentaron a seguir gestionando con más FUERZA los recursos que le pertenecen a los catamayenses.
El «Proyecto “CREAMOS VIVIENDA”» es de los catamayenses y se cristaliza con la entrega de las 85 unidades habitacionales que serán habitadas por adultos mayores y personas con discapacidad.