Los acuerdos de los que habla el electo alcalde de Calvas, Jorge Montero, se habrían fraguado durante la reunión mantenida en la ciudad de Cuenca, el 15 de marzo de 2023 con los alcaldes electos de Loja, ¿Qué se acordó en ese encuentro?, según los reclamos de Montero, se trataría de un compromiso de no entregar los anticipos para la ejecución de obras a los alcaldes en funciones, por parte del Bando de Desarrollo, por considerarlos «chanchullos».

En abril de 2022 por ejemplo, se aprobó el financiamiento para la construcción del camal en Cariamanga, esta obra tendría un monto de 1 millón 400 mil dólares, en julio de 2022, se aprueba el financiamiento para la construcción del proyecto de agua potable para la parroquia Chile en Cariamanga con un monto de 1 millón 500 mil dólares, ambos proyectos están aprobados en comité nacional del Banco de Desarrollo presidido por el gerente general Homero Castanier.
Estos proyectos serían parte de los acuerdos, el compromiso juega en torno a que el gerente del Banco de Desarrollo en Loja, Juan Carlos Sarzosa, no entregue los anticipos para iniciar las obras, y que los recursos sean entregados a las nuevas autoridades, de eso dependería incluso la permanencia en el cargo del flamante gerente.

Fuentes consultadas en la entidad bancaria, asegura que no hay ningún chanchullo, se trataría de proyectos evaluados técnicamente.
Desde que el banco aprobó esos créditos, la responsabilidad es del municipio, es el alcalde, la administración local, la que tiene la facultad de contratación y fiscalización, para ello se forma una comisión técnica de evaluación y adjudicación.
Alex Padilla, actual alcalde de Calvas, pidió el anticipo correspondiente para iniciar la obra de construcción del tan ofrecido canal, en el mes de marzo de 2023, lo del agua potable aún no ha solicitado el anticipo.
El actual gerente del Banco de Desarrollo, Juan Carlos Sarzosa, no tendría poder para negar la entrega del anticipo al municipio de Calvas.

El Dr. Sarzosa deberá entregar esos recursos que ya están comprometidos, se trata de obras urgentes en Calvas, la intención es política, los alcaldes electos no quieren que los salientes, dejen iniciando esos proyectos, piensan que hay algo ilegal en la contratación, pero no hay denuncias presentadas en los órganos de control correspondientes.
También se habla de la caída de Jorge Zarate como parte de estos acuerdos, su reemplazo, Juan Carlos Sarzosa, estría en el cargo con la venia de las máximas autoridades de la provincia y una que otra exautoridad.