A octubre de 2022, tres grandes sectores pueden acceder al crédito del 1% de interés, que es subsidiado por el Gobierno.

Este financiamiento impulsado por el Gobierno tiene un plazo de hasta 30 años y una tasa de interés del 1%, ya que es subsidiada. Por eso es conocido como el crédito 1×30

Actualmente, las personas que pueden acceder a estos créditos son los emprendedores del sector agropecuario. La entidad encargada de canalizar los recursos es el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). También están los artesanos, micro, pequeños y medianos empresarios (mipymes). Este segmentó está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP)

A partir de este mes se sumaron los beneficiarios de bonos de desarrollo social que son administrados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Hasta el 18 de octubre, BanEcuador ha entregado más de USD 108,2 millones por este financiamiento. Los recursos se han destinado de la siguiente forma:

EntidadMonto USDNúmero operaciones
MAG (3 enero a 18 octubre)99 875 62739 073
MPCEIP (16 agosto a 18 octubre)8 351 9772 515
MIES (7 al 18 octubre)71 32036
Total108 298 92441 618

¿Cómo acceder al crédito?

Para el acceso al crédito del 1×30 existen requisitos generales y otros específicos, según cada sector.

1. Documentos generales

Todos los interesados deben presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía original
  • Certificado de votación original
  • Planilla de servicio básico (de hasta tres meses de antigüedad)
  • Documentos que respalden los ingresos que percibe por la actividad económica. En caso de declarar patrimonio, adjuntar documentación de respaldo (copias de matrícula, impuesto predial, etc.)

2. Registro de actividad

El sector agrícola y pecuario, así como los artesanos y de mipymes deben registrar su actividad productiva. Los primeros pueden ingresar su solicitud directamente en el sitio web de BanEcuador. Mientras que el segundo debe hacerlo en la plataforma de formalización del Ministerio de Producción.

Los artesanos que pertenecen a la Junta Nacional de Defensa del Artesano pueden acceder al financiamiento con sus títulos o certificación artesanal vigente.

Las mujeres beneficiarias del MIES deben estar registradas en cualquiera de los programas de la entidad, como participantes de los bonos de desarrollo o representante legal de un menor beneficiario.

3. Ingreso de la solicitud de crédito

Tras reunir los requisitos, las personas deben ingresar la solicitud de crédito en las agencias de BanEcuador para el análisis financiero.

BanEcuador recalca que, si bien el plazo del crédito es de hasta 30 años, el cliente no puede tener más de 75 años de edad hasta la fecha de vencimiento de la operación.

Los créditos que se otorgan son desde USD 500 hasta USD 5 000 por beneficiario.