Con el objetivo de transferir conocimientos y fortalecer las capacidades técnicas y organizativas de los productores ganaderos, se desarrolló la capacitación en podología bovina.

Estuvo dirigida a los integrantes de la Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario del cantón Quilanga y estudiantes de Bachillerato Técnico de la Unidad Educativa Quilanga.

La iniciativa es liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Loja, que por medio de las “Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario” desarrolla una serie de temas ganaderos basados en una malla curricular, con actividades prácticas y teóricas para un aprendizaje integral. Participaron 25 productores y estudiantes.

A la fecha en el cantón se han realizado tres capacitaciones, para lo cual se considera una actividad por mes.

Esta capacitación sobre podología bovina busca prevenir todos los problemas podales y también controlar una de las principales causas de eliminación de los animales: cojeras en el bovino.

Martha Carrión, técnica veterinaria del MAG, sostuvo que existe un gran interés de los participantes de la Escuela, quienes en próximos días serán beneficiarios de semillas de pastos y fertilizantes, en el marco del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera.

Desde el MAG se trabaja en el fomento de la productividad, competitividad y sanidad del sector ganadero con un enfoque de sostenibilidad. También contempla un apoyo al sector, a través de incentivos no monetarios, transferencia tecnológica y capacitación técnica, para promover buenas prácticas agropecuarias, basadas en la conservación y en una producción sostenible, libre de deforestación.