Tras presentar un diagnóstico de lo que ocurre en Esmeraldas y señalar a Los Tiguerones como una banda con fuerte poder en esa provincia, William Calle, quien era comandante de la Subzona de Esmeraldas, ha sido movido a otro cargo.

El coronel Calle deja esa subzona para ir a ocupar la plaza como coordinador del proceso electoral. En ese cargo estaba Fausto Buenaño, quien asume como comandante zonal en Esmeraldas.

Este cambio se produjo días después de que Calle declaró en una emisora datos que revelan el alcance de Los Tiguerones en Esmeraldas. “No es una bandita nomás, esto para mí es un cartel”, dijo a Notimundo.

La economía de Esmeraldas se ahoga ante ola delincuencial que no la deja reactivarse

Calle mencionó que en la cárcel hay 1.500 tiguerones y afuera, en los barrios, de 3.000 a 4.000. El oficial mencionó que la banda Los Tiguerones tiene una estructura para reclutar gente.

Además, el comandante zonal señaló que es una banda que domina en la cárcel, con gente que anda armada. “Nosotros no tenemos el control de la cárcel. Usted puede tener tanques de guerra, 10.000 militares y policías, el problema es adentro”, refirió el oficial al comentar que hace nueve meses no se ha hecho una requisa.

Tras esas declaraciones, Calle no dio más pronunciamientos públicos. Y fue Hólger Cortez, quien era comandante zonal, el que asumió la vocería en estos días. Ahora Cortez es comandante subzonal.

William Calle estuvo pocas semanas como comandante subzonal de Esmeraldas. Antes fue jefe de la Policía de Durán.

El oficial también se quejó del estado de las UPC en Esmeraldas y la falta de equipos para combatir el enfrentamiento entre bandas.

La tasa de muertes violentas es preocupante en Esmeraldas. A 423 ascendió el número de asesinatos en la provincia, con los cinco homicidios registrados entre la tarde del sábado y la madrugada de este domingo 23 de octubre, en varios sectores de la capital esmeraldeña.

El fin de semana, el ministro del Interior, Juan Zapata, estuvo en una reunión de seguridad en Esmeraldas, donde se conoció del nombramiento de Buenaño.

Buenaño, junto con Alexander Levoyer, de la Fuerza de Tarea Conjunta, trabajarán en las acciones contra los delitos, reveló Fausto Salinas, comandante general de la Policía.

El ministro anunció la adquisición de equipos de dotación, armas de fuego, municiones, plataforma tecnológica, aeronaves, drones y vehículos blindados. Para conseguir todo esto se analiza un presupuesto de $ 1.200 millones.

El equipamiento debe estar listo hasta abril de 2023, fecha en que se graduarían 8.500 nuevos policías.

A la provincia de Esmeraldas se le asignarán 200 gendarmes de los 1.564 que se graduaron hace poco. Además, se construirán cuarteles intermedios en Quinindé, Rioverde y Esmeraldas. (cortesía: www.eluniverso.com)