Se trazó una hoja de ruta para obtener el (registro sanitario y código de barras) de los productos zamoranos.
El Padmi. –
El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe a través de la Viceprefectura desarrolló una mesa provincial de trabajo entre las personas que tienen sus emprendimientos y las autoridades del estado afines a la producción y del valor agregado a la producción. Entre ellas, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, MIPRO, Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria IEPS, Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria ARCSA, Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG, Gobernación, AGROPZACHIN E.P.
En esta primera reunión asistieron los emprendedores que aún les falta regularizar este tipo de trámites, y que en lo posterior ayudará a posicionar su marca a nivel provincial, nacional e internacional. Por ejemplo, Oswaldo Guaya, apicultor comentó que por cada producto tienen que tener registro sanitario y cada trámite amerita costos elevados. Con este criterio coincidió uno de los emprendedores de Sacha Inchi.
La viceprefecta Lady Huertas, manifestó que le apuesta a los emprendimientos locales porque son personas que quieren salir adelante, sin embargo siempre han existido algunas trabas para la legalización, en esta reunión se ha dado el primer paso.

Estos trámites demoraban de dos a tres meses, con el compromiso existente entre las autoridades esto se obtendrá en tres semanas máximo y tendrán que cancelar el valor de 104.26. Para ello, los productores tienen que tener toda la documentación en regla para la agilización de los mismos.
Además, la Viceprefecta dijo que se trabaja de manera rápida con esta tramitología porque a nivel nacional estarán participando con la exposición de sus productos en algunas ferias, una de ellas es la feria de Loja y el 09 de agosto estarán presentes en Newark Estados Unidos, “las marcas que ya están legalizadas se quedarán en las vitrinas para el expendio y las que aún falten se dejarán muestras y cuando estén en regla se enviarán para la respectiva comercialización”.
Para Juan Pablo Castillo, director del Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG de Zamora Chinchipe, con la Viceprefecta se lleva un trabajo bonito y coordinado en favor de los emprendimientos y de manera especial en la legalización de estos trámites. Desde esta entidad pública se ayudará con un técnico para el trámite de la firma para el registro sanitario.
Ø Habrá una segunda reunión el 29 de julio a las 10:00 en la Viceprefectura.