El presidente pidió regular a los medios digitales

La tarde de este martes 26 de enero la Asamblea Nacional tratará el veto del Ejecutivo a las reformas de la Ley de Comunicación.

Aunque el presidente Lenín Moreno confirmó que la comunicación no es un servicio público, sino un derecho, hizo observaciones a otros textos pidiendo, por ejemplo, que en las regulaciones, además de los medios tradicionales, se incluya a los medios digitales.

El mandatario sugirió también que en la definición de medios de comunicación consten las personas naturales y no solamente las jurídicas.  

Moreno dice que existen: «otros mecanismos de difusión de información que no se realizan a través de asociaciones u organizaciones, sino que lo hacen, por ejemplo, de manera individual».

Por otra parte, el presidente dice que la reforma limita la actividad comunicacional a radio, prensa y televisión, cuando las nuevas tecnologías «hacen posible la existencia de medios para comunicar información que rebasan los medios tradicionales».

Y se refiere a las plataformas digitales, por eso recomienda que se las incluya en el sistema de comunicación que es regulado. 

La Asamblea definiría esto durante esta tarde y luego la normativa aprobada pasa al Registro Oficial para que entre en vigencia.

El Parlamento indica que las recomendaciones de Moreno no son vinculantes.