Arcsa Zona 7 capacitó a más de 7200 usuarios durante 2020

Durante el 2020 se desarrollaron 70 capacitaciones en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe (Zona 7) para socializar la normativa sanitaria en el ámbito de medicamentos, alimentos y otros productos de uso humano, con lo cual se contribuye a fortalecer los conocimientos que permiten precautelar la salud de la población.

Las socializaciones se efectuaron en el marco de la política de calidad que maneja la Agenda Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), la cual apunta al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud a través de la atención oportuna a las necesidades del usuario,  considerando que son quienes en su mayoría demandan de este tipo de servicios, las cuales se desarrollaron en su mayoría de forma virtual, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.

Verónica Loaiza, Coordinadora Zonal 7 de Arcsa, sostiene que “la capacitación es un factor clave para servicios relacionados al procesamiento de productos destinados al uso y consumo humano, de ahí que al momento de inspecciones uno de los requisitos que se considera es el contar con certificaciones en cuanto a capacitación”.

En ese sentido, cada año la entidad de control planifica la socialización de temáticas y atiende las demandas ciudadanas. Una de las estrategias efectivas ha sido aliarse con la academia, con la que el año anterior se logró la asistencia de más de 3500 usuarios.

Por ello, para el presente año, se tiene previsto continuar con el respaldo académico a través de temáticas relacionadas al sector alimentario y representantes de establecimientos farmacéuticos; así como trabajar mancomunadamente con los gobiernos autónomos descentralizados de la Zona 7.

Para mayor información de las capacitaciones puede escribir al correo: [email protected] o visitar las redes sociales institucionales en Facebook: @ arcsa.zona7, en Twitter @ARCSA_CZ7