La Ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca Merino, visitó ayer Loja. Se reunió con autoridades, delegados de universidades, cámaras de la producción para definir los preparativos de la VI edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAV-L). Otros temas que concitan el interés también fueron abordados por la representante de la Cartera de Estado.
Es la primera visita oficial a la urbe lojana que cumple la Ministra de Cultura, tras asumir funciones en mayo pasado. En entrevista con Crónica, se refirió a la organización de una nueva edición del Festival Internacional.
La aspiración para noviembre próximo es concluir en su totalidad con el proceso de vacunación o más del 70% de la población esté inmunizada, así realizar presentaciones y encuentros culturales en las calles y plazas, como en ediciones anteriores. En 2020, este tipo de actividades se suspendieron.
Presupuesto del Festival
En el tema del presupuesto asignado para la realización del evento, Machuca Merino reconoce que el monto para este año es bajo, precisamente, por la pandemia y emergencia sanitaria que vive el Ecuador y el mundo. Los recursos estatales en su mayoría se destinaron a salud.
El monto para la VI edición de FIAV-L 2021 asciende a USD 197mil. “Sin embargo, la autogestión será otro pilar fundamental para su realización y sacar adelante el Festival”, acota la autoridad.
Teatro Benjamín Carrión
En lo relacionado al Teatro Benjamín Carrión, la titular de Cartera de Estado, refirió que actualmente el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) como contratante tendrá que liquidar y solucionar asuntos legales para pasar al Ministerio de Cultura y Patrimonio.
En lo referente a las deudas que aún se mantienen con subcontratistas y proveedores que trabajaron en la obra, la autoridad acota que se mantuvieron conversaciones con el MTOP para buscar una salida a este problema. (cortesía: Cronica.com)