Durante el 2022, personal del área de Terapia Respiratoria del Hospital Teófilo Dávila de Machala atendió a 13.865 pacientes con procedimientos de inhaloterapia, fisioterapia del tórax, espirometría y recolección de muestras de esputo.

Ruth Campoverde, responsable del área de Terapia Cardiorrespiratorio, dijo que a los pacientes con secuelas de COVID-19 y otras afectaciones a los pulmones, les realizan procedimientos especiales como una prueba de caminata de 6 minutos y rehabilitación pulmonar.

Esta caminata que es supervisada por el neumólogo de la institución Peter Paladines, consiste en evaluar de forma íntegra la respuesta de los sistemas respiratorio, cardiovascular, metabólico, músculo esquelético y neurosensorial al estrés impuesto por el ejercicio.  “La prueba es una herramienta confiable en el diagnóstico, estadificación, pronóstico y seguimiento de individuos con enfermedades respiratorias crónicas”, dijo Paladines.

Mientras que en el área de Terapia Respiratoria se realizan espirometrías a pacientes que deben operarse y a quienes padecen problemas crónicos y neumonía.

Esmeralda Y. mencionó que ella se atiende por problemas de fibrosis pulmonar. “Tengo un problema en los pulmones y ya tengo un mes recibiendo las terapias respiratorias y eso me ha ayudado a mejorar mi respiración y abrir mis pulmones. Ahora puedo respirar mejor y la atención es muy buena”, comentó.